Son artistas o una marca



En la actualidad, es tal la competencia del ser humano por sobrevivir, que factores como el dinero, legado familiar y hasta el lugar de nacimiento, influyen en la evolución de todo  hombre. Siendo de esta manera la forma como la diferenciación, hace la base de progreso.



Suele ser el caso de los artistas, quienes viven para ser aceptados por las masas, comercializando un poco de sí mismos, para lograr un éxito, en el llamado “mercado”, definido como  aquel ambiente social (o virtual) que propicia las condiciones para el intercambio. Pero ¿Será posible que para ser artista de prestigio, sea la comercialización de éste un aspecto obligatorio para el éxito? A partir de argumentos y ejemplos, se tratare de dar respuesta a la pregunta inicial, terminando con un análisis de lo que podría ser o no ser un deber primordial para garantizar el triunfo de un artista en el medio musical.



Son los medios de comunicación, una herramienta que no sólo nacional sino internacionalmente, colaboran para que noticias y acontecimientos puedan ser contados a la perfección y es así como, los medios musicales, se aprovechan de dichos medios para generar una recordación y un posicionamiento en los oyentes, propiciando la identificación del artista y la realización de sus ventas; por lo que no sólo son los medios los encargados de esto, sino también el dinero que se maneja en ellos, ya que un gran artista además de vender por su talento, vende por la inversión en publicidad y recursos que sus agentes integran en el proceso de dar a conocer al mismo. Así sucede con los productos que se introducen en el mercado, se venden sus novedades, beneficios y curiosidades dejando de lado lo que en sí es el producto, para ser introducido en un mercado en donde la publicidad es el generador de ventas y el posicionamiento la garantía de estas. Entonces, el ganador en los medios de comunicación, sería aquel que invierte más recursos en publicidad y patrocinio, más no aquel con los mejores beneficios.



La afirmación anterior, puede ser cierta, más no se puede generalizar en los medios musicales, ya que para un artista, al igual que el dinero necesita de su talento y así mismo de sus fans; sus oyentes y fanáticos promueven al artista, como sucede los productos, se comercializan a tal punto de ser expuestos a rumores y verdades que para una persona ordinaria sería parte de su intimidad. Los artistas, son productos que al alcanzar la fama se tornan exclusivos, caros y alejados de la vida real, pero al igual que los productos caen en algún punto para así dar paso a otro nuevo que llega al famoso mercado, mercado que llamaremos el de los artistas, en donde son mayores las salidas que las entradas y el mantenerse es tan solo una de las tantas competencias para sobrevivir.



Finalmente los artistas deben ser valorados como productos, ya que los valores, principios y en algunos casos talentos, carecen de importancia en la vida real, ya que la popularidad es moda y la moda son ventas. El sobrevivir está en la exposición de novedad y por lo tanto son un objeto de más del circulo de los medios comunicativos. ¿Por qué cree usted que además de musica los artistas estan vendiendo otro tipo de productos?