¿Será que hay generos excluyentes?



Comúnmente en nuestra cultura aquellos cantantes hombres que se muestran románticos, cantando música suave (en este caso Alejandro Sanz) son escuchados por mujeres. Y las cantantes mujeres (Taylor Swift) que en sus letras les cantan a los hombres también son escuchadas por mujeres. A mi modo de pensar este fenómeno se da porque en el caso de Alejandro Sanz las mujeres sienten atracción por él y quisieran que se les dedicara una de sus canciones, por eso Alejandro Sanz no tiene un grupo grande de seguidores hombres; en el caso de Taylor Swift es diferente pues las mujeres lo que sienten es una identificación con la artista, pues pueden estar sintiendo lo mismo por otro hombre, por eso se me haría muy raro ver a un hombre escuchando sus canciones ya que en ellas hay sentimientos hacia hombres y no hacia mujeres.

Lo que nos lleva a pensar ¿Cuáles son los géneros musicales asociados a hombres y cuales a mujeres? Es un tema bastante denso, pues la música no debería tener exclusividad de género sino que al contrario debería ser para el disfrute de todos. Sin embargo la realidad es diferente, no es que se excluya a alguien de escuchar algún género en específico, sino que socialmente no es bien visto por ejemplo que un hombre escuche y tenga como preferido entre todos los géneros a las baladas; pues es normal que un hombre de vez en cuando escuche una balada pero para dedicarla o para inspirarse y escribir algo romántico a una mujer. Pero es diferente y en lo personal no creo que haya algún hombre que considere su género musical favorito las baladas. Por ende este sería considerado como un género producido para las mujeres. Según esto podría generalizar que la música “exclusivamente” para las mujeres es más que todo la romántica y suave; mientras que la música norteña, popular es mas asociada a los hombres. Esta clasificación de géneros depende más que todo de la cultura en la que se esté evaluando.

También puede hablarse de que hay géneros musicales que no son asociados a ningún género en especial. El porqué de este fenómeno es sencillo, estos géneros tienen tanta variedad de contenido en sus canciones, pues se prestan para componer acerca de cualquier tema; pongo el ejemplo más cercano para mí, el reggae, en este género existen canciones hacia el amor, dios, guerra, pobreza, espiritualidad, hermandad, etc. Esto hace que el género no se centre únicamente en un bloque de personas, sino que por el contrario amplia sus fronteras para alcanzar una mayor audiencia. Lo que se  da con el reggae por ejemplo no puede darse con la música norteña, al menos yo no he escuchado la primera canción de este género que trate la espiritualidad o la hermandad. Es decir un género sin género es aquel en el que hay tanta variedad en sus canciones que no está mal visto si es escuchado por cualquiera, hombres o mujeres.